Dentro de una empresa, la toma de decisiones debe realizarse de manera analítica y con datos duros, ya que la información debe dirigirse a todo el entorno corporativo para evitar pérdidas
Business Intelligence (BI) es un concepto utilizado que describe el uso de estrategias y herramientas diseñadas para convertir la información en estrategias que den pie a mejoras en la organización.
Ventajas de las herramientas de Business Intelligence
- Habilidad para integrar y analizar información interna y externa de diversas fuentes y sistemas.
- Evaluación crítica y desarrollo de habilidades comunicativas.
- La capacidad de retroceder en el tiempo en base al análisis de series de datos anteriores.
- La capacidad de predecir el futuro en base a proyecciones de toda la información guardada.
Tipos de herramientas de Business Intelligence
- Herramientas de gestión de datos
Con estos programas podrás limpiar y organizar datos de diferentes fuentes, desde extraer, convertir y transferir a aplicaciones específicas.
- Aplicaciones para descubrir nuevos datos
Estas herramientas te ayudarán a limpiar y organizar datos de diferentes fuentes, así como extraer, convertir y transferir a aplicaciones específicas.
- Herramienta de informes
Cuando se recopila y procesa toda la información en reportes las empresas pueden verla claramente para medir las principales métricas y tomar decisiones.
Algunas herramientas de Business Intelligence son:
- Microsoft Dynamics
- Factorial HR: Informes de análisis
- IBM Cognos Analytics
- SAP business intelligence
- Oracle Business Intelligence
- Tableau
- Sisense
- Clear Analytics
- QlikView
- Gooddata
Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.