La seguridad de los datos personales es un tema que preocupa a los mexicanos, sobre todo porque México es uno de los países, donde el robo de identidad se multiplica año con año.
Teniendo lo anterior en consideración, se ha tomado la iniciativa de tener controles biométricos en instituciones bancarias con el fin de obtener un mejor control sobre la identidad de los diversos clientes y evitar suplantaciones de identidad en el mediano plazo.
Por ello, el estatuto promovido por la administración del Presidente López Obrador, ha dado hasta el mes de marzo del 2020 para comenzar a utilizar lectores de huella, en las sucursales bancarias, a cada usuario, esto para llevar un control más estricto sobre los movimientos en la banca, tanto en ventanilla como digital.
Con esta iniciativa se busca crear un banco de datos biométricos que recopile la información de huellas dactilares, iris ocular o rostro. Misma información que deberá ser comparada con datos del Instituto Nacional Electoral para comparar los datos y disminuir delitos como el robo de identidad o fraudes.

Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.