Tener un plan para mejorar las finanzas de tu empresa y contar con estrategias para alcanzar tus objetivos puede ser de gran utilidad para tu organización. 

Por ello conoce 3 recomendaciones para mejorar las finanzas de tu empresa:

1) Define tus metas y plazos para mejorar las finanzas de tu empresa. 

El primer paso para mejorar la posición financiera de su empresa es crear un plan para su éxito. Y la forma recomendada de lograr esto es con un plan bien definido en el cual se muestran las metas por alcanzar y las actividades requeridas para cumplir con los objetivos. 

Te recomendamos utilizar la metodología SMART para definir tus objetivos y darles un seguimiento efectivo. 

Specific (específico):¿Qué quieres lograr? se claro con tus objetivos. 

Measurable (medible): ¿Qué KPI o indicadores usarás para medir tu desempeño?

Attainable (alcanzable):¿Los objetivos son realistas desde una perspectiva interna y externa de la compañía?

Realistic (realista): Es necesario conocer las capacidades reales de la empresa para ajustar los objetivos al contexto en el que se encuentre. 

Timely (Tiempo específico): ¿Cuándo se debe lograr este objetivo? ¿Cuánto tiempo tenemos para cumplir con lo pactado?


2) Analiza tu situación financiera para encontrar debilidades o fallas. 

Para mejorar las finanzas de su empresa, debe comprender todos los procesos que están involucrados, principalmente los procesos de cobranza y pagos, para definir bien las entradas y salidas del dinero. 

El comprender bien los flujos que se generan en estos procesos, te ayudará a tomar mejores decisiones para saber en qué estás gastando más, estrategias para mejorar el rendimiento y optimizar tus recursos. 

Entre otros beneficios de realizar auditorías financieras tenemos: 

  • Puedes descubrir tus principales fuentes de ingresos. 
  • Puedes revisar cuales son las mejores temporadas para tu negocio en términos de ganancias. 
  • Podrás definir qué gastos se pueden recortar o no son tan esenciales. 









3) Automatiza tus procesos y aprovecha la tecnología. 

No dudes en sacarle provecho a la tecnología, úsala para mejorar tu captación de datos, organización de tareas, llevar un control de tu contabilidad y mantener la información en la nube. 

Estos son sólo algunos de los beneficios de implementar la tecnología en tu empresa. En realidad, ya existen tantos software que pueden ayudarte en tu empresa, sólo es cuestión de que realices una investigación para elegir el mejor programa para ti. 

No olvides considerar tus objetivos SMART cuando hagas la elección del sistema que usarás.