La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente te proporciona la siguiente información en caso de que hayas recibido una carta invitación, exhorto o propuesta de pago, así como comunicados relacionados con el cumplimiento de tus obligaciones fiscales o la detección de inconsistencias o comportamientos inusuales:
Si has recibido una carta invitación o exhorto por parte de la Administración General de Recaudación, la Administración Central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento o las Administraciones Desconcentradas de Recaudación (áreas del SAT que emiten estos documentos), PRODECON te informa que, de acuerdo con el trámite 128/CFF “Aclaración de requerimientos o carta invitación de obligaciones omitidas”, puedes aclarar la situación dentro de los 15 días siguientes a la recepción del requerimiento o carta invitación emitidos por el SAT. Esto puede hacerse a través de la sección “Mi Portal” del SAT, utilizando tu RFC y contraseña.
Esta opción se encuentra respaldada por la regla 2.11.14. “Aclaración de cartas invitación o exhortos de obligaciones omitidas”, incluida en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, publicada en el DOF el 29 de diciembre de 2020.
Para ayudarte a presentar tu aclaración en el Portal de internet del SAT, PRODECON ofrece un servicio de asesoría gratuita en el cual se te puede brindar orientación y apoyo para llevar a cabo la aclaración correspondiente.
Por último, si, a raíz de la información o los documentos recibidos por parte del SAT, detectas que se te han asignado obligaciones diferentes a las establecidas en las disposiciones fiscales aplicables, o bien, tus obligaciones fiscales no se han actualizado en las bases de datos de la autoridad fiscal, PRODECON te respalda para presentar un caso de aclaración de obligaciones fiscales en el RFC, de acuerdo con lo establecido en la regla 2.5.10. de la RMF para 2021.
¿Qué hacer al recibir una carta invitación del SAT?
Al encontrarte en una situación donde recibes este aviso, es importante que tomes en consideración ciertos aspectos clave. En primer lugar, verifica cuidadosamente las instrucciones que te ha proporcionado la autoridad correspondiente. Por ejemplo, si te solicitan presentar tu declaración anual y ya lo has hecho, puedes ignorar la solicitud. Sin embargo, es recomendable que consultes con tu asesor o contador público para confirmar que tu declaración esté en regla.
Además, es fundamental comprobar si la carta invitación proviene del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en caso de que debas realizar alguna declaración ante la autoridad fiscal. Para hacer esto, es necesario llevar a cabo lo siguiente:
- Ingresar al siguiente enlace.
- Da clic en ‘Iniciar’.
- Elige la opción que deseas validar.
- Captura el número de la carta invitación.
- Da clic en ‘Buscar’ y obtén el resultado.
Con la finalidad de aclarar la carta invitación tan solo debes de ingresar al portal del SAT para comenzar tu proceso:
- Selecciona ‘Iniciar’ e ingresa tu RFC y contraseña.
- Localiza la opción ‘Servicios por Internet’, para después ingresar a ‘Aclaraciones’, y por último a la opción ‘Solicitud’.
- Elige el trámite ‘Requerimiento Control de Obligatorio’.
- Captura el motivo de tu declaración.
- Adjunta tus archivos en formato PDF con los documentos que soporten tu aclaración y del requerimiento de obligaciones que te notificó el SAT.
- Envía la aclaración.
Recuerda anotar el número de folio proporcionado por el SAT, te servirá para dar seguimiento a tu caso.
Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.