Evaluación Interna
La evaluación interna es uno de los procesos fundamentales para toda empresa que busque optimizar sus recursos y finanzas en el mediano y largo plazo. Ante esta situación conocer la situación actual de la empresa es fundamental para mejorar de manera gradual.
Bajo este término es necesaria la colaboración de las distintas áreas de la empresa, las cuales, deberán brindar información puntual y detallada de las áreas de oportunidad con la que se cuenta y en las que se deberá mejorar.
Digitalización de procesos
Adaptarse a los tiempos actuales y todo lo que conlleva es parte de las iniciativas que se deben tomar para llevar una empresa al siguiente nivel. Ante esto, la digitalización de los procesos es clave para una buena gestión financiera, gracias al tiempo y costos que se llegan a ahorrar con procesos más ágiles y rápidos. Aunque esto puede llegar a ser considerado un costo al inicio, se convierte rápidamente en una inversión que hará crecer el valor de la empresa.
Software dedicado
Con la digitalización llega la especialización del software. Con este brinco a nivel operativo se deja a un lado las clásicas celdas de Excel para darle paso a tecnología especializada en la gestión financiera. Actualmente existen decenas de softwares multiplataforma que pueden ayudar a mejorar la productividad y a tener una claridad mayor en los procesos financieros.
Conocer las condiciones externas del mercado
Tomar en cuenta los factores externos a la empresa juega un rol fundamental a la hora de crecer. Ante esta situación contar con datos y conocer posibles causas o circunstancias que puedan jugar a favor o en contra de la empresa es un buen plan que ayudará a mejorar y optimizar las finanzas. Nunca dejes de tomar en cuenta todo aquello que sucede en el exterior.
Distribución de los recursos
Una vez conociendo las áreas de oportunidad con las que cuenta la empresa, resulta imprescindible comenzar a asignar recursos a las áreas implicadas y dar comienzo a tomar acciones concretas que reflejen un cambio en la gestión, desde mejoras en procesos hasta la adquisición de capital humano especializado o software a la medida.
1 Comment
Juan Ramírez
Muy interesante y muy bien explicado.