Tener un proceso de gestión de ingresos es sustancial para cada una de las organizaciones, y más si están buscando generar un crecimiento sustentable. Llevar un proceso de este tipo puede significar establecerse con mayor calidad en el mercado e incrementar tu competitividad en el mismo. 

¿Qué es y cómo funciona?

La gestión de ingresos consiste en el plan de precios para los productos o servicios ofertados en relación a la demanda de los clientes en diferentes periodos de tiempo. Existen muchas organizaciones cuyos precios pueden cambiar dependiendo de diversos factores, un ejemplo de esto son las aerolíneas, ya que los asientos que venden tienen diferentes costos durante los días dependiendo del precio que los viajeros están dispuestos a pagar y a los precios de la competencia.


Conoce las ventajas de la gestión de ingresos

  • Contribuye con la empresa para entender lo que los clientes están dispuestos a pagar por sus productos o servicios.
  • Puede mejorar la demanda de productos y servicios, por el uso de políticas de costos.
  • Apoya a la empresa a posicionarse por delante de su competencia por medio de la construcción de un plan de costos competitivos.

¿Cómo aumentar los ingresos?

Considera que los ingresos y las ganancias son dos conceptos diferentes, mientras que el ingreso es la cantidad total generada después de una venta, la ganancia es el remanente que queda después de restar todos los gastos (costo de producción, recursos y costo de comercialización).

Imagínate que estas vendiendo un producto que cuesta $30 MXN por unidad, si tu vendes esta producto en $40 MXN, tu ingreso es de $10 MXN después de la venta, pero si a este ingreso le restas $5 MXN de costos de transporte, su ganancia sería de $5 MXN. Por eso es importante que consideres cada uno de los costos con precisión. 

Entonces, ¿cómo puedes aumentar tus ingresos utilizando la gestión de ingresos? 



Estrategias de gestión de ingresos 

  1. Usa los precios dinámicos
  2. Integración de tecnología de precios, como en el caso de los hoteles y aerolíneas, sistema de gestión de propiedades (PMS) o un sistema central de reservas.
  3. Es importante analizar los datos históricos, esto incluye las ventas, ganancias, ingresos, costos de producción, costos de operación, impuestos y cualquier otra información útil relacionada a su empresa, para tomar decisiones que logren incrementar sus ingresos. 
  4. Tener un seguimiento constante de tu competencia es realmente importante.



En conclusión

Un sistema de gestión de ingresos bien elaborado es de suma importancia para desarrollar un pronóstico de la demanda a futuro de sus productos o servicios, es así que podrá establecer mejor su estrategia de precios que le permitan incrementar sus ganancias. 

Conozca más acerca de Strategias, una consultora empresarial de primer nivel.