México es un gran país,  lleno de paisajes de ensueño, gente trabajadora y grandes oportunidades; es por ello que miles de extranjeros visitan el país año con año y cientos de ellos deciden quedarse y emprender en tierras aztecas, pero …



¿Cuáles son las principales razones para invertir en México?


1. Ubicación privilegiada.

La ubicación del país es casi perfecta para los negocios, gracias a que se encuentra en la parte norte del continente americano, comparte frontera con el mayor mercado del mundo: Estados Unidos, además sus puertos le dan una ventaja valiosa, ya que puede intercambiar mercancías en cualquier puerto, esto, gracias a sus rutas marítimas tanto en el Océano Pacifico como Atlántico, las cuales conectan de manera eficaz a México con Europa o Asia, además, su amplia estructura de carreteras y aeropuertos convierten al país en un sitio estratégico para los negocios nacionales e internacionales.


2. Mano de obra calificada.

Gracias a las generosas inversiones de años pasados y a la formación de profesionales en diferentes rubros, es bien sabido que la mano de obra mexicana es de la mejores cualificadas en el continente, sin embargo, lo atractivo para las inversiones es la relación del valor dólar-peso, ya que esto deja como resultado mano de obra a menor costo y esto para las multinacionales es bastante atractivo.


3. Tratados internacionales.

De acuerdo a las estadísticas de ProMéxico, el país tiene más de 10 tratados internacionales de Libre Comercial con 46 países, en al menos 3 continentes, eso sin mencionar uno de sus tratados más importantes como lo es el Tratado de Libre Comercio que se tiene y que se acaba de ratificar con los países de América del Norte (MEX-USA-CAN).

Sin duda México es un país que siempre está abierto a nuevas oportunidades y a las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, ambas son siempre una buena noticia para los indicadores económicos nacionales y para la mejora continua del país. 


Inversión extranjera 2019