Las consecuencias de la pandemia por el COVID-19 soy evidentes, esto se nota en la actual crisis por las que muchos países pasan por este momento, pues ha llegado a niveles que no se veían desde los 80’s. Lo cual tiene una sola conclusión: Crisis Financiera.
Si bien la economía es un tema que abarca a todo el globo, es momento de centrarse únicamente en el país ¿Está México preparado para una inminente crisis?
México estima que para el primer trimestre del año los pedidos de manufacturará cerrarán, no por nula demanda, sino por la falta de proveedores, pues la gran mayoría se encuentran en los países más afectados como es China. Sobre todo, Wuhan que es una las ciudades en donde la producción de insumos y bienes llegaba a tener el cuarto lugar a nivel global, bajo esta situación las cadenas de valor se ven afectadas.
Es por este tipo de situaciones que es muy importante fortalecer la economía nacional, teniendo escenarios de confianza para activar a la brevedad las inversiones en el país, así como el impulso necesario para las actividades económicas diarias. A la par, es preciso tener una política de austeridad para acelerar este proceso.

Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.