La SHCP ha aprobado la nueva miscelánea fiscal para este 2020 en el cual se ha tomado diversas dictaminaciones en lo referente a las iniciativas a diversos impuestos.
Principales cambios:
- Supresión de ISR a las ventas por catálogo.
- Impuesto a plataformas digitales (Entrada en vigor en junio 2020).
- Impuestos servicios de publicidad y almacenamiento en la nube, eliminados.
- Suavizan cancelación de sellos y esquemas reportables.
Supresión de ISR a las ventas por catálogo.
La supresión sobre las ventas al menudeo se considera como doble retribución, por lo cual se deberán emitir las nuevas normas para cobrar adecuadamente el impuesto.
Impuesto a plataformas digitales
El principal cambio sobre esta regulación se debe al aplazamiento de su entrada en vigor, teniendo como nueva fecha junio del 2020, cuando anteriormente estaba destinada a abril 2020.
Adicionalmente, se corrigió que el impuesto va sobre los dispositivos con dirección IP receptoras a los servicios que correspondan al rango de direcciones asignadas a México, siempre y cuando el receptor haya dado un número de teléfono con código de país: México.
Suavizan cancelación de sellos y esquemas reportables
Se agrega un plazo de tolerancia para los sellos digitales, los cuales podrán contar con tiempo suficiente para posibles aclaraciones o corregir irregularidades detectadas por la misma autoridad.
Todas estas renovaciones y cambios en la miscelánea fiscal se deben a la baja recaudación que se tiene actualmente, ya que se presume que los ingresos fiscales son mínimos para el país, ya que se está al nivel de países como Guatemala, por lo que se espera que con estas nuevas regulaciones los ingresos mejoren.
“Todo esto se hizo sin la necesidad de crear ni subir impuestos; además de que tendrá un superávit primario; es decir, se están cuidando las finanzas públicas”.
Carlos Javier Lamarque, diputado por Morena

Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.