Dentro de las organizaciones, una de las partes fundamentales es la llamada Planeación Estratégica. Esto debido a su gran relevancia en las futuras tomas de decisiones para llegar a las metas establecidas.
Parte de este proceso es documentar y establecer una guía para la empresa, ya que, con base en esto, se podrá tomar un rumbo específico, así como los objetivos o planes de acción que se implementarán en cada uno de los departamentos involucrados de la organización.
En términos simples son Planes de acción.
Conoce las cualidades de un buen Plan Estratégico
Designar un equipo. Involucrar dentro del plan a la personas más capaces y conocedoras en sus áreas aportará diversidad de ideas e implementará sinergia en la empresa.
Determinar la metodología. Para poder ejecutar correctamente este plan se debe conocer cuál será la manera de determinar las características del mismo, entre algunas de las más usadas puede ser: FODA, PEST, GAP, 5 Fuerzas, VRIO, Océano Azul entre otras muchas.
Establecer los indicadores. Ventas, ingresos, rotación todo aquello que sea medible debe considerarse, ya que si no puede medirse no puede mejorarse. Estableciendo cuáles serán los indicadores es momento de pasar a la acción.
Presupuesto. Acordar de antemano cuáles y cuánto será el recurso que se destinará a la elaboración del plan, esto con la idea de evitar cualquier contingencia.
Evaluar riesgos. Conocer cada uno de los contras en el proyecto, también forma parte del plan estratégico, considerar los riesgos y evaluar las alternativas son evidencia de una planeación efectiva.
Por último, pero no menos importantes es necesario llevar un registro y documentar cada parte del proceso. Recuerda que hacer un plan estratégico correctamente puede ser de gran ayuda en tu empresa por lo cual el éxito dependerá de la formalidad que se le dé al procedimiento.
Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.