El covid-19 parece que estará presente en el mundo por más tiempo de los pronosticado, es por esta razón que tanto empresas como colaboradores deben tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, sin embargo, de haber caído en el infortunio de la enfermedad es necesario preverse y contar con un protocolo ante casos de COVID en el lugar de trabajo.


¿Qué nos dice el IMSS sobre el COVID en espacios de trabajo?

El Seguro Social reconoce al Covid-19 como una incapacidad laboral, por lo cual, tras ser debidamente diagnosticada permite hasta 14 días de permiso, dependiendo del grado de afectación al colaborador los días de permiso pueden llegar a extenderse.


¿Cómo actuar ante un posible caso de COVID en la oficina?

Patrón Trabajadores en lo particular
  • Proporcionar a los empleados con signos similares a COVID-19 cubrebocas
  • separar a los trabajadores con síntomas de coronavirus de los demás subordinados y remitirlos a recibir atención médica
  • asignar un cuarto específico en la compañía para tener al personal sospechoso en lo que se le brinda información
  • remitir al personal a recibir atención médica con los médicos de la empresa o a su Unidad de Medicina Familiar —UMF—
  • vigilar la evolución de la enfermedad del colaborador y solicitar a los familiares las incapacidades que le hubiesen sido expedidas al asegurado, y
  • dar seguimiento al estado de salud del colaborador y esperar su recuperación para informarle según los resultados que indique el médico, en que momento regresará a trabajar
  • Utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas similares al COVID-19
  • reportar a su jefe inmediato que presentan sintomatología similar al Coronavirus durante la jornada de trabajo
  • ir al área que le indique el patrón y esperar información sobre su situación
  • acudir al servicio médico de la empresa o a la UMF que le corresponda de acuerdo con su domicilio
  • proporcionar a su jefe las incapacidades que le expida el IMSS, e
  • informar al patrón que es un contacto de trabajo o en la comunidad (convivencia en el mismo domicilio) con un caso sospechoso o confirmado, para que ser asesorado en el cuidado de su salud y la parte administrativa de sus labores


Ante un colaborador afectado ¿cómo reincorporarse al trabajo?

En este apartado existen dos opciones en cuanto a la salud de los trabajadores reintegrados al espacio de trabajo: con síntomas evidentes y asintomáticos. Ante estos escenarios siempre se recomienda hacer el uso de los métodos de barrera como los cubrebocas o la pertinente sana distancia.

Por ello, resulta de suma importancia que los empleadores tengan medidas y protocolos necesarios para este tipo de situaciones, así como la correcta difusión de la política con todos los integrantes de la empresa, ya que la finalidad es romper la cadena de contagios y evitar la transmisión del virus a los compañeros de trabajo o familiares.  

¿Ya cuentas con protocolos ante un brote de Covid en tu empresa?