El covid-19 parece que estará presente en el mundo por más tiempo de los pronosticado, es por esta razón que tanto empresas como colaboradores deben tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, sin embargo, de haber caído en el infortunio de la enfermedad es necesario preverse y contar con un protocolo ante casos de COVID en el lugar de trabajo.
¿Qué nos dice el IMSS sobre el COVID en espacios de trabajo?
El Seguro Social reconoce al Covid-19 como una incapacidad laboral, por lo cual, tras ser debidamente diagnosticada permite hasta 14 días de permiso, dependiendo del grado de afectación al colaborador los días de permiso pueden llegar a extenderse.
¿Cómo actuar ante un posible caso de COVID en la oficina?
Patrón | Trabajadores en lo particular |
|
|
Ante un colaborador afectado ¿cómo reincorporarse al trabajo?
En este apartado existen dos opciones en cuanto a la salud de los trabajadores reintegrados al espacio de trabajo: con síntomas evidentes y asintomáticos. Ante estos escenarios siempre se recomienda hacer el uso de los métodos de barrera como los cubrebocas o la pertinente sana distancia.
Por ello, resulta de suma importancia que los empleadores tengan medidas y protocolos necesarios para este tipo de situaciones, así como la correcta difusión de la política con todos los integrantes de la empresa, ya que la finalidad es romper la cadena de contagios y evitar la transmisión del virus a los compañeros de trabajo o familiares.
¿Ya cuentas con protocolos ante un brote de Covid en tu empresa?
Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.