La respuesta simple es si, pero existen algunos apartados que vale la pena conocer una vez que se publica un empleo y te preocupa lo que puedes llegar a encontrar en las redes sociales de los posibles candidatos.

Durante algún tiempo, mucho se especulaba acerca de que tan “legal” era que una empresa indagara información en redes sociales acerca de un candidato para poder tomar una decisión acerca de su ingreso a la empresa, ya que en muchos casos constituye información personal y privada, la cual no debería tener relevancia al momento de tomar una decisión.


Pero ahora, las leyes ya tienen un precedente y un marco legal ante estas situaciones, en el cual, si el solicitante manifiesta de manera expedita al reclutador otorgar el permiso de indagar en sus redes sociales, debe aceptar que lo que en ellas publique afecten el valor de decisión que pueden tomar terceros en el ámbito laboral, por lo que se entiende que el candidato no podrá alegar discriminación alguna, pues el permiso estaba acordado previamente y no podrá tomar acciones legales en algunos casos.


Los Antecedentes Penales

Mismo caso ocurre con los antecedentes penales, que si bien, no es un trámite que todas las empresas soliciten, si están en total facultad de hacerlo. Específicamente a empresas del sector bancario, de valores y seguridad, por la naturaleza de la actividad.

El Consejo

Bajo los términos anteriores resulta importante solicitar este tipo de información y consentimiento por escrito para los posibles candidatos, ya que de esta manera ambas partes podrán estar de acuerdo, para así, evitar diferencias al corto o mediano plazo.



Es legal la revisión de redes sociales