De acuerdo a las declaraciones hechas por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, se acordó definir los nuevos lineamientos para el cobro de impuestos en la economía digital, esto, debido a que el crecimiento de las diferentes plataformas ha llegado a representar hasta un crecimiento anual del 11%.

El plazo para la regularización

El plazo expedido para la regularización de las plataformas digitales es de un año, esto debido a la petición de diversas plataformas, pues, de hacerlo de manera apresurada y sin una buena planeación los cambios no se podrían realizar correctamente.


Si todo va de acuerdo a lo acordado la nueva regularización entraría en vigor en abril del 2020, fecha donde las empresas como google, Amazon, mercado libre y demás deberán adaptarse a la más reciente norma.

¿Y las Pymes?

Una de las mayores preocupaciones para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP es el tema de las Pymes, pues al tener un menor rango de adaptabilidad podrían llegar a retrasarse y no llegar a la fecha estipulada para la entrada en vigencia de la norma, pues estas pequeñas y medianas empresas no cuentan con los recursos y ni las plataformas suficientes para la próxima regularización, pues hasta el mismo director de SHCP comentó:


Si Google no puede ponerse en orden en ese tiempo, es muy probable que las pymes tampoco lo logren.


servicios digitales