Las remesas rompen récord…
¿Sabes por qué no pagan impuestos?
En los últimos años, las remesas que mandan los mexicanos que se fueron a trabajar a los EEUU buscando un mejor porvenir, se han ido incrementando de manera importante. Esto se debe a las diferentes crisis que tenemos en nuestro país: sanitaria, económica, laboral, etc.
En 2020 representaron el 3.8% del PIB, todo un récord y en lo que va de 2021 siguen sorprendiendo. Para fortuna de muchos, las remesas no pagan impuestos por dos razones simples: primero porque la autoridad no las puede fiscalizar ya que la mecánica del cobro es en efectivo sin pedir el RFC de quien lo recibe y segundo porque en todo caso, ese ingreso es un donativo que les otorga un familiar directo, padre, madre, hijos, hermanos, etc. y esto está dispuesto en el Art. 93 fracción XXIII.
Es recomendable, aunque en la práctica no se hace, que quien envía el dinero, mande también un escrito en el que menciona que ese dinero es un donativo que hace a sus familiares.
Thank you for your reading. Join the conversation by posting a comment.